Data and Documentation
Open Data Policy
FAQ
EN
DE
FR
Suchbegriff
Advanced search
Publication
Back to overview
Agrobiodiversidad, un camino hacia la soberanía alimentaria Análisis desde la productividad y el autoconsumo.
Type of publication
Peer-reviewed
Publikationsform
Proceedings (peer-reviewed)
Author
Catacora VargasGeorgina,
Project
Towards food sustainability: Reshaping the coexistence of different food systems in South America and Africa
Show all
Proceedings (peer-reviewed)
Title of proceedings
VI Congresso Latino-Americano de Agroceologia
Place
Brasilia
Open Access
URL
https://compasbolivia.org/wp-content/uploads/2018/11/Agrobiodiversidad-un-Cambio-Hacia-la-Soberania-Alimentaria.pdf
Type of Open Access
Repository (Green Open Access)
Abstract
Este estudio caracteriza el aporte de la agrobiodiversidad en la soberanía alimentaria com- parando tres sistemas: agroecológico, indígena y agroindustrial en el Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Para ello se utilizan como parámetros la productividad, la proporción de la co- secha destinada al autoconsumo, y la diversidad de especies producidas incluidas en la dieta familiar. El sistema agroecológico muestra ser el más biodiverso y considerablemente el más productivo (15 veces más que el agroindustrial); dispone de una proporción importante de la cosecha para el autoconsumo (26% en comparación a 4% en el agroindustrial); y es fuente importante de nutrientes en términos del número de especies utilizadas en la alimentación de las familias productoras (18 en comparación a siete en el sistema indígena y uno en el agroin- dustrial). Estos datos revelan la capacidad de la agroecología para contribuir a la soberanía alimentaria y seguridad nutricional.
-